Poros: todo lo que necesitas saber
El universo de los poros es algo que da para varios blogs; existen productos y productos que prometen cerrar los poros, pieles perfectas en las redes sociales en las que no se percibe nada y mucha desinformación, por lo que hoy toca aprender un poco más sobre ellos.
Existen muchos mitos alrededor de los poros. Seguro que alguna vez has escuchado:
“Hoy no me he puesto nada en la piel porque hay que dejar que respire”. La piel no respira, no es un pulmón, la piel transpira: produce sudor para regular la temperatura corporal.
Cuando ponemos algún cosmético muy oclusivo hace que no pueda salir bien el contenido al exterior, se tapona el poro y genera un ambiente fantástico para que se desarrolle la bacteria causante del acné provocando acné cosmético.
“Me he comprado este producto que cierra los poros”. Los poros no son músculos por lo que ni se abren ni se cierran. Lo que si puede hacer es mejorar la apariencia. Cuanto más limpio esté, menos se dilatará y se notará menos.
Pero empecemos por el principio,
¿Qué es un poro?
Es un pequeño agujerito que contiene un folículo piloso y una glándula sebácea y a través de él sale al exterior un pelo y la grasa, que por poco que nos guste es necesaria para lubricar ese pelo y la piel para protegerlos.
Es por ello que en pieles grasas, en las que hay una mayor producción de sebo, se perciben más.
¿De qué depende el tamaño del poro?
Factores internos:
-Factores genéticos: el tamaño de poro es diferente en cada persona y viene determinado genéticamente.
-Sol: destruye el colágeno perdiendo firmeza la piel, por lo que se nota mucho más y además estimula las glándulas sebáceas que producen una mayor cantidad de grasa.
-Hormonal: a mayor producción de grasa, mayor tamaño del poro.
Factores externos:
-Edad: con la edad la piel está menos elástica y se nota mucho más
-Cosméticos inadecuados: que faciliten la obstrucción del poro.
¿Cuándo son más visibles los poros?
En pieles grasas y acneicas los poros están más dilatados y se suelen ensuciar más.
Pieles que no tienen una correcta limpieza facial.
Con el paso de la edad, se pierde colágeno y por tanto firmeza y los poros se hacen más visibles
Ahora que ya los conocemos un poco más vamos a lo importante y a lo que de verdad te interesa,
¿Cómo podemos mejorar su aspecto?
- Correcta limpieza: con limpiadores que retiren el exceso de sebo producido por la piel sin que nos resequen la piel, ya que un poro sucio es mucho más visible.
- 2. Limpieza semanal más exhaustiva con mascarillas que ayuden a absorber el sebo y/o con exfoliantes con ácido salicílico que es capaz de penetrar en el poro y limpiarlo en profundidad.
- Incluyendo en nuestro tratamiento intensivo activos como
– Retinoides: que favorecen la producción de colágeno y elastina.
–AHAs y ácido salicílico: mejoran el aspecto de la piel, favorecen la producción de colágeno y a mantener el poro limpio.
– Ácido hialurónico: mantiene la piel hidratada y elástica
– Vitamina C: por su efecto antioxidante y porque mejora la elasticidad de la piel.
– Niacinamida: seborregula la producción de sebo y mejora la elasticidad de la piel.
- Protección solar
- 5. Siliconas para conseguir el efecto soft focus: hacen que la luz se refleje en muchas direcciones y así no se distinguen bien los poros; es como el efecto desenfoque de una cámara, van a conseguir que no se perciban con nitidez las imperfecciones.
Incluidas en hidratantes, protectores solares o prebases de maquillaje
Está muy bien, pero falta lo más importante…
¿Qué productos recomendamos?
Lo ideal es el conjunto de la rutina y no sólo un producto, pero para que te hagas una idea, te dejamos aquí algunos de nuestros productos favoritos:
-Loción exfoliante diaria 5 azelaic-S de gh: loción de uso diario, un paso muy cómodo y rápido, aplicado justo después de la limpieza con la ayuda de un disco de algodón o con las manos.
-Serum acné y envejecimiento global de Dr. Arthouros Alba: serum global que incluye AHA, ácido salicílico y niacinamida, entre otros, por lo que va a ser de gran utilidad.
– Crema desincrustante de Esthederm: limpieza profunda de la piel, para uso de forma semanal o un par de veces en semana. Se puede complementar con la mascarilla Intensive Propolis de Esthederm para una acción más potente.
https://farmaciacatedralcadiz.com/producto/kit-tratamiento-semanal-poros-limpios/
¿Alguna duda?
¡Estaremos encantadas de ayudarte!
Posts relacionados
Transforma tu piel: Descubre los secretos de ESTHEDERM Intensive Propolis+ Serum
27 de octubre de 2023
Función barrera de la piel: tu escudo protector
1 de agosto de 2023
Intensive Própolis+: la solución para las pieles con imperfecciones
3 de febrero de 2021